Estamos contratando!
Home
Volver a News

La evolución de los festivales: cómo han cambiado las funciones del personal a lo largo de los años

Cover Image

Al igual que todos los ámbitos del sector de los eventos, los festivales han evolucionado rápidamente, moldeados por los avances tecnológicos, la mejora de las prácticas y el impacto de la pandemia de COVID. En sus inicios, estaban organizados de forma más informal, tenían menos normas y reglamentos, capacidad limitada y estaban menos preparados para hacer frente a situaciones cambiantes. Hoy en día, los festivales son más seguros, sofisticados y están mejor preparados para ofrecer experiencias agradables a todos los participantes. Este crecimiento también ha remodelado las funciones del personal que trabaja entre bastidores, que se ha adaptado y mejorado sus habilidades para cumplir con los nuevos estándares y expectativas.

Equipo mínimo y montajes sencillos

Los festivales populares de los años 60 a los 90, como Woodstock, el Festival de la Isla de Wight y Monterey Pop, contaban con escenarios básicos y una infraestructura mínima. Las tareas del equipo eran relativamente sencillas: construir escenarios sencillos, instalar una iluminación simple o mínima y gestionar la logística a pequeña escala. Las funciones eran más limitadas y la estructura del equipo era mucho menos formal que la que vemos hoy en día.

Por el contrario, los festivales modernos suelen requerir equipos dedicados para cada fase de la producción, desde el montaje y la iluminación hasta la construcción y el desmontaje del escenario. Los eventos híbridos, como (posiblemente) Glastonbury, ahora requieren equipos completos dedicados a la gestión de la retransmisión y la transmisión en directo, lo que refleja lo mucho que han aumentado las exigencias y las funciones.

El auge de las construcciones a gran escala

Normalmente, los festivales del pasado eran más cortos y solo tenían uno o pocos escenarios principales. Hoy en día, suelen durar una semana o más. Por ejemplo, el Festival Internacional de Creatividad de Cannes Lions se celebra durante 7 días, y el festival de música Coachella tiene dos eventos completos separados durante el fin de semana. Estos festivales modernos también abarcan recintos mucho más grandes, con múltiples escenarios, exposiciones y activaciones de marca.

Esta escala ha impulsado un aumento significativo de la demanda de montaje, distribución eléctrica, vallado, saneamiento y otras infraestructuras básicas. Para gestionar estos requisitos ampliados, se han vuelto más esenciales nuevas funciones especializadas, como los jefes de obra, los operadores de maquinaria y los coordinadores de logística. Estos miembros del equipo desempeñan un papel fundamental en la creación de entornos festivos a gran escala y altamente funcionales.

El auge tecnológico

Los increíbles avances en sonido, iluminación, audiovisuales y efectos especiales han desempeñado un papel fundamental en la mejora de los estándares de los festivales modernos, así como en la ampliación de la gama de funciones que debe desempeñar el personal entre bastidores. Este cambio ha dado lugar a la aparición de equipos técnicos altamente especializados. Funciones como las de diseñador de iluminación, técnico de LED, especialista en redes y datos y personal de retransmisión se han vuelto esenciales en el circuito de festivales.

Las nuevas tecnologías, como los drones, la retransmisión en directo y la venta de entradas digitales, requieren ahora un manejo experto y han contribuido a que los festivales sean más seguros y eficientes. Estas innovaciones sirven de apoyo en todos los ámbitos, desde la gestión de multitudes hasta los procesos de entrada y salida, que suelen suponer un reto logístico.

La sostenibilidad es clave

Para proteger el planeta y contribuir a reducir los efectos negativos que nuestra industria puede tener sobre el medio ambiente, los festivales actuales deben adoptar iniciativas ecológicas. Las zonas ecológicas, los compromisos de no utilizar plástico y los baños ecológicos son ahora elementos habituales, lo que contrasta con los festivales anteriores, en los que la sostenibilidad rara vez era una prioridad.

Este cambio ha dado lugar a la introducción de nuevas funciones especializadas para el personal, centradas en la responsabilidad medioambiental. Los responsables de sostenibilidad, los controladores de emisiones de carbono y los equipos dedicados a la gestión de residuos y el reciclaje desempeñan ahora un papel fundamental para garantizar que los festivales se desarrollen de la forma más sostenible posible.

Operaciones 24/7 y bienestar del personal

Los festivales modernos funcionan ahora casi las 24 horas del día, los 7 días de la semana, con actividad continua en el recinto antes, durante y después del evento. Para gestionar esto, se han convertido en norma los horarios rotativos del personal, lo que ayuda a reducir la fatiga y a garantizar el cumplimiento de la normativa sobre tiempo de trabajo, que ha evolucionado significativamente a lo largo de los años.

Además, se ha prestado cada vez más atención al bienestar del personal. Cada vez son más los festivales que introducen funciones específicas de apoyo al personal, proporcionan acceso a recursos de salud mental y crean zonas de descanso y recuperación designadas para ayudar al personal a mantenerse seguro, sano y apoyado en el recinto.

Mantenerse a la última

A medida que los festivales han evolucionado, también lo han hecho las experiencias que ofrecen, lo que ha traído consigo una nueva ola de funciones especializadas para el personal con el fin de apoyar las nuevas tendencias.

  • Las discotecas silenciosas dependen de sistemas de audio inalámbricos, que requieren personal técnico in situ para su instalación, mantenimiento y resolución de problemas.
  • Las zonas inmersivas y las instalaciones artísticas suelen estar diseñadas y construidas por artistas escénicos y creativos, con el apoyo de constructores escénicos y la supervisión de jefes de atrezo para garantizar la seguridad y el espectáculo.
  • Las zonas VIP y accesibles son ahora una parte habitual de muchos festivales. Con un mayor enfoque en la inclusividad, muchos eventos contratan coordinadores de accesibilidad para ayudar a los invitados con necesidades adicionales, junto con equipos de hospitalidad premium que gestionan experiencias de alto nivel para los asistentes VIP.

Estas características en evolución reflejan cómo los festivales modernos se están volviendo más inclusivos, creativos y técnicamente avanzados, y cómo los equipos de trabajo se han diversificado para satisfacer esas demandas.

¿Qué nos depara el futuro?

En el futuro, prevemos que las funciones de apoyo de la inteligencia artificial y la automatización serán cada vez más populares en la producción de festivales. Habrá una demanda aún mayor de personal con habilidades híbridas: expertos en más de un campo, como tecnología y seguridad, o operaciones de planta y sostenibilidad.

Independientemente de la época, los equipos que producen estos eventos son fundamentales para la evolución de la experiencia de los festivales. Su adaptabilidad, resiliencia y crecientes habilidades son realmente dignas de elogio. Si buscas un equipo que evolucione con el sector, ponte en contacto con nosotros.

You might also like

Todo
10th aniversario de Alpha Crew
Hero Images
31 oct. 22

10th aniversario de Alpha Crew

Inclusión en eventos en directo: hacer que todos los invitados se sientan bienvenidos
25 8 Cover
20 mar. 25

Inclusión en eventos en directo: hacer que todos los invitados se sientan bienvenidos

¿Cuánta seguridad necesita para su evento?
Security guard job wearing an alpha crew high vis
08 feb. 22

¿Cuánta seguridad necesita para su evento?

24/7 Contacto: 020 8801 1630